Se
celebra el 29 de julio el día de la cultura Nacional, en conmemoración al
fallecimiento de Ricardo Rojas. El día se estableció como tal en el año 1982,
tras un decreto presidencial.
Rojas nació en la provincia de Tucumán en 1882
y estudió periodismo en la provincia de Santiago del Estero. Dicha figura es
considerado uno de los escritores, historiadores y políticos que le han dejado
uno de los mayores legados culturales a todos los argentinos.
-Ricardo Rojas fue más allá de los símbolos clásicos de la cultura argentina; más allá del mate, que existe desde la época precolombina y que los colonizadores españoles lo adoptaron rápidamente; o más allá del asado, del hecho de armar un fuego debajo de una parrilla para cocinar un delicioso trozo de carne vacuna argentina.
No hay comentarios:
Publicar un comentario