El
paisaje que el hombre apaga…
¿Tenemos
realmente conciencia acerca de la contaminación que generamos diariamente?
“Arranca
el día, Juan se levanta de la cama y automáticamente va al baño a lavarse los
dientes, es ahí cuando deja correr el
agua mientras tiene el cepillo rozando toda su dentadura.
En
el desayuno se sienta a leer el diario y le llama la atención la contaminación
que produjeron los químicos que tiró Fábrica Petroquímica al río. Es ahí cuando
postea en Facebook indignado, su postura acerca de eso, agrediendo a los hijos
de puta de los superiores. “¿cómo no se van a dar cuenta que están cagando la
ciudad?”
Llega
el mediodía y la maldita hora de decir el menú, pero hoy fue fácil porque no
estaba su hermana vegana y se decide por milanesas con papas fritas. Al
terminar de cocinar prende el extractor
y luego tira el aceite recién usado por la bacha.
Ya
es hora de ir a la facultad, antes de salir se pone desodorante en spray y va hasta la cochera a sacar el auto para ir
a 6 cuadras de su casa, donde se dictan sus clases de derecho. Cuando sale de
ahí se cambia y va al gimnasio.
Al
salir la pasa a buscar a la hermana, Rocío, por el trabajo y mientras va
conduciendo le pega un grito retándola “No podés ser tan inconsciente”, por
tirar el papel de un caramelo que estaba por comer.”
La
historia que acabo de contar es de Juan, pero también puede ser de Pedro,
Gabriela, Federico, Franco o cualquiera de nosotros. Somos los principales
responsables del cuidado del medio ambiente, el cambio empieza por uno.
El
hombre se ha convertido en el voraz destructor de la fuente natural de su
propia vida, en su afán por superarse, olvidándose así que todas las cosas en
la naturaleza no están hechas por azar, que cada especie ocupa su lugar en la
rueda de la vida, que cada una tiene un rol.
Esto
es para que no queden dudas de como el ser humano usa su capacidad destructiva
en detrimento de su bienestar y el del resto de los seres vivos. El descuido
del ser humano no tiene límites a la hora de deshacerse de la basura que el
mismo genera al consumir.