Se celebra el 27 de septiembre el día de la conciencia ambiental, debido a que en 1993 dicho día, en la provincia de Buenos Aires, más precisamente en la ciudad de Avellaneda, fallecieron personas a causa de un escape de gas cianhídrico. Por lo que en el año 1995 se decretó una ley y es desde allí que se conmemora el día de la conciencia ambiental.
La conciencia ambiental implica conocer qué es el ambiente, cuáles son los problemas ambientales contemporáneos y qué podemos hacer desde cada uno de nuestros lugares para revertir o mejorar las respectivas condiciones.
Etiquetas
viernes, 27 de septiembre de 2019
martes, 17 de septiembre de 2019
El mar y la serpiente...
La novela de Paula Bombara trata acerca de lo que sucedió en la época de la dictadura militar argentina, entre el 1976 y 1983. Se narra s través de la mirada de una niña de 3 años y luego de ella misma, pero adolescente, que padeció la desaparición de su padre, llegando a ser asesinado por los militares, y la de su madre que por suerte sólo fue torturada en un centro clandestino de detención.
La trama es contada del lado de lo que vivieron unos jóvenes militantes.
El libro es muy recomendable, ya que ayuda a entender cierta parte de la historia de Argentina.
La trama es contada del lado de lo que vivieron unos jóvenes militantes.
El libro es muy recomendable, ya que ayuda a entender cierta parte de la historia de Argentina.
lunes, 9 de septiembre de 2019
Viaje a la semilla, Alejo Carpentier
"Viaje a la semilla" es un escrito basado en realismo mágico. Trata sobre una historia contada al revés, por eso el título (va desde lo último, hasta la semilla, la creación).
La idea principal es la retrospección que tiende a desdibujar al protagonista Marcial y su entorno en una sucesión de restas de elementos adquiridos en su trayectoria vital, el final es la disolución total del protagonista luego de haberlo recreado hacia atrás con trazos cada vez más sencillos sobre la descripción de su actuación.
El personaje principal es Marcial, el cual revela sus miedos e incoherencias durante su vida adolescente y adulta que lo marcó por la viudez. Luego el retroceso llega a la niñez, la pérdida del lenguaje, su gestación en el útero, mientras él desaparece en todo su ser, se está demoliendo su casa y sus elementos retoman su condición original.
El realismo mágico es un género literario de amplio alcance artístico que tuvo su incio por la mitad del siglo XX.
La idea principal es la retrospección que tiende a desdibujar al protagonista Marcial y su entorno en una sucesión de restas de elementos adquiridos en su trayectoria vital, el final es la disolución total del protagonista luego de haberlo recreado hacia atrás con trazos cada vez más sencillos sobre la descripción de su actuación.
El personaje principal es Marcial, el cual revela sus miedos e incoherencias durante su vida adolescente y adulta que lo marcó por la viudez. Luego el retroceso llega a la niñez, la pérdida del lenguaje, su gestación en el útero, mientras él desaparece en todo su ser, se está demoliendo su casa y sus elementos retoman su condición original.
El realismo mágico es un género literario de amplio alcance artístico que tuvo su incio por la mitad del siglo XX.
jueves, 5 de septiembre de 2019
Matriarquismo, moviento literario
Al principio duele, al principio quema, pero a la larga el cuerpo se libera, el alma vuelve a renacer...
Movimiento a favor de la mujer, en contra del machismo.
Movimiento a favor de la mujer, en contra del machismo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
trabajo de investigación...
Este trabajo se basa en el cuento "Distancia de rescate", a partir de ello, desde cada materia lo analizamos de acuerdo a lo traba...
-
Lo que actualmente conocemos como "día de la diversidad cultural" antes era nombrado como "día de la raza", pero en 2010...
-
"Distancia de rescate" es una novela escrita por Samanta Schweblin lanzada en el año 2014. Este es un intrigante relato acerca d...
-
Hoy no es mi día, es una obra para adolescentes. Esta saga, de dos libros, creados por María Inés Falconi fue lanzada en el año 2015 por...